Novedades
Curiosidades Pastor Australiano
Voy a explicaros todo sobre el pastor ovejero australiano o mejor conocido como pastor australiano.
Historia del Pastor Ovejero Australiano
Esta raza surgió en Asturias y el Pais Vasco, aunque su nombre diga que es australiano, no es de Australia. La raza empieza en España y luego llega a Estados Unidos y luego hasta Oceanía.
Todo empieza cuando en el sigo XIX hay personas que emigran desde la Península Iberica hasta la costa oeste de norteamerica y se llevan a los perros para trabajar en el campo con las ovejas. Más tarde sé irian a Australia para hacer lo mismo. Al tener la facilidad de adaptarse a climas frios o calurosos sin problemas y trabajar sin cesar, el Pastor Australiano fue rapidamente adoptado por los locales.
Características físicas
El tamaño es medio, los machos máximo hasta 30kg, cuerpo fuerte y sólido, tienen varias capas de color, entre ellas: tricolor, chocolate, azul mirlo y rojo mirlo.
Algunos ejemplares de los colores azul mirlo y rojo mirlo tienen colores claros de ahi el mote “perro de ojos fantasma”. En otros casos, tienen ojos de cada color y hasta el iris es dividido en dos tonos y con destellos incluso.
La cola puede ser corta o larga y es una característica a tener en cuenta cuando eliges tu cachorro en la compra o la adopción.
Comportamiento y carácter
Es un perro con enegia y que prescinde de ejercicio pero no abusivo. El pastor australiano destaca por las pruebas de Agility y puede pasar horas jugando con sus dueños pero con control, no penseis que es un perro hiperactivo, si le das juego va a jugar y sino quieres juego, sabe cuando parar. Además esta raza sé utiliza para rescate, la búsqueda, la detección, la guía y varias terapias. Y, sobre todo, es un perro perfecto para la familia y niños.
El Australian Shepherd necesita paseos diarios y no deben de ser cortos, con 30min sería suficiente pero si le das 1h o 2h tambien te va a seguir. Será suficiente con un NO para que deje de hacer lo que hace ya que es muy equilibrado y obediente. No es un perro mordedor si que es vigilante y si ve algo que no le cuadra va a ladrar para dar el aviso.
La inteligencia de esta raza hace que sea muy fácil desde pequeño entrenarlo desde cachorro.
Cuidados
Su pelo es largo pero es fácil de cuidar. Con dos veces que lo cepilles a la semana es suficiente. Si lo bañas cada semana o cada dos semanas, el pelo estará más hidratado y en consecuencia menos perdida de pelo y el pelaje más largo.
Algunos dueños lo estimulan con juegos de inteligencia.
Cachorros pastor australiano disponibles
Nos complace anunciar una nueva camada de pastor australiano, en estos momentos hay un cachorro de pastor australiano hembra disponible. Os dejamos unas fotos de varios aussies con 2 meses de anteriores camadas que tuvimos en el 2019.
Para contactar para más información llamar al 690032879 o por mail. Gracias
COMO SABER SI MI PASTOR AUSTRALIANO ESTA EN CELO
Tipos de celo en las perras de pastor australiano.
No todas las perras son iguales y no todas tendrán los mismos periodos de celo y tampoco todos los celos serán iguales en cada ejemplar; la duración, su periodicidad, la maduración, de cada celo tiene mucho que ver con el estado hormonal y características particulares de cada hembra.
A través de este breve artículo deseo informarte básicamente de los tipos de celos que podemos encontrar en una perra de pastor australiano.
1. Celo Normal:
este celo es consistente y presenta una etapa de maduración normal, su duración oscila entre los siete días y las tres semanas; cómo síntomas, la perra presenta sangrado e inflamación de la vulva, El sangrado es moderado y la inflamación es notoria a simple vista.
2. Celo Silencioso:
Éste celo internamente es normal y se caracteriza porque solo puede ser detectado por un macho dado que las hembras al estar en celo producen un olor que estimula a los perros; no se presenta ni sangrado ni inflamación de la vulva.
3. Celo Anovulatorio:
este celo en particular puede en apariencia ser normal, pero sólo un estudio de ultrasonido nos podría mostrar si existen folículos que estén maduros para poder ovular, hay veces en las que aún presentando todos los síntomas correctos de un celo normal, las perras no ovulan.
4. Celo Dividido:
Éste tipo de celo es muy raro que se de y al parecer hasta donde yo sé, sólo se presenta en la raza bulldog inglés, este celo aparentemente es normal pero termina de forma abrupta y al poco tiempo -no más de dos semanas- comienza nuevamente el sangrado e inflamación de la vulva como si fuera la primera etapa. (Cabe mencionar que si cruzaste a tu perra en la primera etapa, no sirvió de nada, tienes que repetir la cruza en esta segunda etapa de forma casi inmediata)
5. Celo con Quistes:
Los quistes son un caso muy común en las perras de pastor australiano, cada hembra alcanza su madurez hormonal de diferente manera y en ocasiones debido a diferentes factores, nuestra perra produce quistes, el celo con quistes es característico por producir un sangrado abundante y en muchas ocasiones con un olor putrefacto, la inseminación artificial con cánula no funciona, se debe de buscar una alternativa quirúrgica para retirar los quistes.
Es importante mencionar que aunado a estos diferentes tipos de celo hay factores diversos que influyen para que una perra pueda quedar embarazada, tales como: deformidades vaginales, pH de la vagina de la perra, estrés, mala calidad seminal, un mal manejo o seguimiento veterinario tanto del semen como del celo de la perra, entre otros.
Si quieres más información a cerca de las hembras de pastor australiano y sus tipos de celo, puedes contactar conmigo y yo te explicaré lo que no hayas entendido, de todos modos los pastores australianos o pastor ovejero australiano (menos dicho), tienen un celo regular y dura unos 20 días, 2 veces al año.